Cómo calcular la nómina de turnos que van de un día para otro (Cruzados): guía práctica
Por: Sebastián Velásquez
Coordinador marketing y contenidos @Clonk
Dciciembre 04 de 2024
¿Sabías que el cálculo de nomina en turnos de un día para otro no es tan simple como parece? Un error común es tratar cada día por separado, lo que puede generar problemas al calcular horas extras y afectar los pagos justos para los empleados. En este artículo, te explicamos cómo realizar el cálculo correctamente, con un ejemplo práctico que te ayudará a evitar errores y cumplir con las normativas laborales.
1. La importancia de calcular correctamente los turnos cruzados
Cuando un turno laboral abarca dos días, dividir el cálculo como si fueran jornadas independientes puede:
- Interrumpir el registro adecuado de las horas trabajadas.
- Afectar la relación laboral y la percepción del empleado sobre la justicia en los pagos.
- Incomplimiento a las leyes laborales
2. Ejemplo práctico: Turno de 8:00 p.m. a 6:30 a.m.
Imaginemos que un empleado trabaja desde las 8:00 p.m. hasta las 6:30 a.m. del día siguiente, con un descanso de 30 minutos. Aquí está el desglose:
- Horas ordinarias diurnas (6:00 a.m. – 9:00 p.m.): 1 hora que va desde las 8:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. y se paga al 100% .
- Horas ordinarias nocturnas (9:00 p.m. – 6:00 a.m.): Aunque este tramo completo parece abarcar 9 horas, solo se consideran 6 horas y 40 minutos como horas ordinarias nocturnas.
- Esto se debe a que la jornada ordinaria es de 7 horas y 40 minutos. Al llegar a este límite (contando desde el inicio del turno), las horas adicionales pasan a ser consideradas horas extras.
- En este caso, el límite de 7 horas y 40 minutos se alcanza a las 4:10 a.m. Después de este punto, el tiempo restante hasta las 6:00 a.m. se registra como horas extras nocturnas.
- Horas extras nocturnas (4:10 a.m. – 6:00 a.m.): 1 hora y 50 minutos, pagadas al 175%.
- Horas extras diurnas (6:00 a.m. – 6:30 a.m.): 30 minutos adicionales, pagados al 125%.
3. Recomendaciones para el cálculo nómina en turnos cruzados
Calcular la nómina correctamente no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también fortalece la confianza y el bienestar de tus empleados. Si quieres evitar errores y optimizar tus procesos, considera estas prácticas y asegúrate de contar con las herramientas adecuadas:
- Usa software especializado en nómina que considere turnos cruzados, por ejemplo: Clonk
- Capacita a tu equipo sobre las normativas laborales actuales.
- Verifica que los descansos estén correctamente registrados.
¿Cansado de hacer todo a mano?
Descubre como Clonk te ayuda a optimizar la gestión de tu personal. Solicita una demostración sin costo y conoce los beneficios de un software para la gestión de turnos de trabajo.
¿TE GUSTA NUESTRO CONTENIDO?
Déjanos tus datos para unirte a nuestro boletín lleno de valiosos tips que estaremos enviándote de vez en cuando a tu correo.